
"Hay una interpretación más matizada del coleccionismo que va más allá del estatus, la muerte y los beneficios, y que plantea la colección como una oportunidad de imponer control y orden en esa parte minúscula que está a nuestro alcance del desorden del universo". Deyan Sudjic
Casa para un coleccionista.
El reto de conseguir un ambiente contemplativo, equilibrando tradición y contemporaneidad en una vivienda clásica madrileña que durante años había servido como despacho.
La intervención arquitectónica buscaba recuperar tanto el esplendor de la casa diseñada por Julio López Sallaberry en 1912, así como servir de contenedor para una colección de arte contemporáneo iberoamericano.
Preservando y recuperando escayolas, suelos con motivos geométricos y boiseries de época, se logró integrar sistemas de confort de estándares modernos sin comprometer el espíritu de la vivienda y su entorno. El resultado se corresponde con el buen hacer de ebanistas y talleres artesanos que aún operan en nuestros días y una integración sutil con las nuevas tecnologías.
.jpg)

.jpg)
.jpg)




.jpg)
.jpg)
.jpg)



