
"Un individuo puebla su propia vivienda con objetos e información, algunos de valor icónico, algunos puramente funcionales, algunos que comparten las características de ambos. Ningún observador externo podría jamás estimar el valor subjetivo de esos objetos ya que no reside en ellos mismos sino en su interrelación, su secuencia y su significado como extensiones de la personalidad de su dueño". Martin Pawley
Construir un hogar a través de recuerdos.
El edificio, proyecto de Luis Sainz de los Terreros construido por Valentín Vallhonrat forma parte del Paseo del Prado, buscando entonces el proyecto rescatar los valores de un emplazamiento singular.
La definición de los espacios y acabados mantuvo siempre relación con las pertenencias a alojar, la escala de cada objeto y su materialidad.
Cada detalle y remate responden a una jerarquía de estancias, variando continuamente según los distintos usos.









